Para encontrar un seguro médico colectivo equilibrado en precio y coberturas, es imprescindible que antes hagas un estudio en profundidad. De esta manera tu empresa pagará un precio justo y tu equipo estará satisfecho con el seguro y con la gerencia. A continuación te enumeramos algunos aspectos que debes tener en cuenta a la hora de tomar una decisión.
Cuidado con las grandes ofertas
La competitividad en el sector asegurador, y el ansia de las aseguradoras para captar cuota de mercado, a menudo provoca que hagan ofertas basadas únicamente en el precio bajo, dejando en un segundo plano las garantías del seguro. Las compañías aseguradoras dan primas con el objetivo de conseguir la venta, en muchas ocasiones demasiado ajustadas y sin pensar realmente en el futuro de la póliza, ni en la necesidad real del colectivo o la empresa.
Compara coberturas aparte del precio
Debes tener muy en cuenta las coberturas de la póliza. Aunque parezca obvio, no se acostumbra a profundizar demasiado en este aspecto y la realidad es que el precio que te ofrecen, tiene una relación directa con las coberturas que incluyen, o no, en el contrato del seguro.
Las coberturas en temas oncológicos y cardíacos son dos ejemplos de estos indicadores: En función de si incluyen o no determinadas pruebas de alto coste, nos pone de relevo las diferencias entre compañías y la mejor opción para el colectivo.
Te ayudamos a analizar las propuestas mediante un método de indicadores elaborado después de 20 años de experiencia.
Evalúa el cuadro médico de tu zona
El cuadro médico marca las diferencias entre las aseguradoras.
Busca si aparecen en el cuadro médico los centros y facultativos con mayor reputación de tu zona de influencia. Una buena táctica es revisar hasta que punto quedan cubiertas las localidades más pequeñas, que es dónde normalmente tienen más escasez las aseguradoras menos competitivas.
Recuerda que los médicos del cuadro médico son los que te atenderán cuando precises utilizar tu seguro médico.
No olvides que es para un colectivo
Cuando buscas un seguro médico para un colectivo de trabajadores no vale el pensar “a mí no me va a pasar”.
Solemos creer que nosotros no tendremos problemas graves de salud, pero tratándose de un grupo de personas, puede darse más de un caso en que «sí pase» y el seguro debe estar a la altura.
Los 9 puntos que debes checkear antes de contratar un seguro de salud col·lectivo
A continuación te dejo los checks que debes hacer para contratar el seguro médico que mejor se adapte a tus trabajadores y a tu empresa:
- Asegurarte que la oferta se ajusta al caso concreto de tu empresa. No es lo mismo, por ejemplo, un colectivo de empleados en cerrado que en Plan de Compensación Flexible.
- Compara de forma exhaustiva las coberturas entre las diferentes ofertas. Algunas compañías incorporan coberturas opcionales para bajar la prima.
- Compara el cuadro médico entre las diferentes ofertas.
- Comprueba las condiciones de adhesión al colectivo. Concretamente las carencias y las preexistencias.
- Asegúrate que en la oferta se estipula la evolución de la prima en años sucesivos.
- Consulta cómo será la salida de los ex empleados, sobre todo para los que se jubilan.
- Valora el servicio que dan las compañías ofertantes. Busca fuentes de información fiable, como los rankings que elaboran los colegios de médicos, o busca el asesoramiento de un mediador de seguros.
- Obtén el compromiso de la compañía a informarte, cada anualidad, de la siniestralidad de la póliza.
- Pide las condiciones por escrito.
El seguro médico es un producto que suele tener bastante siniestralidad porque se utiliza de forma recurrente. A más uso potencial, mayor el precio. Lo ideal es encontrar el equilibrio entre ambos.
Si necesitas ayuda en la elección del seguro médico de tu empresa, no dudes en pedírnosla. Este es nuestro trabajo.
Ester Sánchez
Especialista en seguros médicos para colectivos.
Vinyals Corredoria d’Assegurances, S.A.